sábado, 20 de febrero de 2016

"Disfrutad de la primera vez" Carta de Carles Catillejo a los maratonianos

Carles Castillejo, que competirá este 21 de febrero de 2016 en el maratón de Sevilla, escribe una carta dedicada a los maratonianos, en especial a los que se inician por primera vez en esta prueba.


"Llega febrero y se inaugura la temporada de maratones en España y en Europa. Llega el trimestre fantástico donde casi cada fin de semana hay un maratón en alguna ciudad europea.

En esos maratones hay profesionales, hay runners, hay gente que corre en 2h y gente que lo hace en 4h pero todos, todos, cuando quedan 5' para dar la salida tienen el estomago lleno de mariposas.

Son esos nervios previos a la batalla, a la lucha contra la distancia mítica y, sobretodo, contra uno mismo. ¿Y qué hay mas bonito que vencerte a ti mismo y a tus miedos?
Pero entre todos los corredores destaca un espécimen único, un espécimen que se reproduce a velocidad de vértigo. Es el debutante.

Es ese corredor que está mas asustado, mas atemorizado que el resto ante lo que se le viene encima. Él te dirá que no tiene una marca en mente y que solo viene a disfrutar. Eso en la mayoría de casos es una mentira piadosa. Todos tenemos un objetivo, todos. Y...¿Qué decirle a ese corredor?
Carles Castillejo imponiéndose en
la Cursa dels Nassos de Barcelona

Está claro que lo primordial es que la disfrute ya que será la única vez que corra su primer maratón. Y para disfrutarla, ¿qué hay que hacer?

Pues salir conservador, salir a disfrutar, salir a ver la ciudad, a la gente que anima...si consigue hacer todo eso en la primera media maratón el objetivo de llegar vivo a la meta lo tendrá casi conseguido.

El maratón empieza en el km 30 (o eso dicen) es cuando el cuerpo empieza a notar el desgaste de tanto tiempo corriendo. A los mas amateurs ese punto os llega antes. Por eso debéis correr muy tranquilos la primera parte con la sensación de ir haciendo un entreno.

Esa sensación se ira tornando poco a poco en una competición y es en ese punto donde veréis si lo habéis hecho bien.

Comed, bebed todo lo que podáis en carrera aunque no tengáis sed. Y sobretodo, que la línea azul no sea una obsesión. No la miréis, no la observéis. Dejadla allí. Es mas bonita la ciudad.

Os lo digo porque inexorablemente llegará un punto en el que solo miraréis la línea azul. Se convertirá en vuestra obsesión y cuanto mas tarde sea ese momento, mejor.
Cuando lleguen los momentos difíciles, acordaos de los que os quieren, de aquellos entrenos difíciles que superasteis,de aquellos consejos que os dieron...haced de las dificultades vividas vuestro punto de apoyo para vencer al maratón y así poder llegar con los brazos en alto a la meta". 

(Fuente: Muro de Facebook de Carles Castillejo)

Carles luchará en Sevilla por conseguir bajar de 2h13, mínima para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Jesús Abad Zorzo
Atleta Junior

viernes, 19 de febrero de 2016

XXX Zurich Maratón Sevilla 2016 - Campeonato de España Maratón

Este 21 de febrero se disputa el XXX Zurich Maratón de Sevilla 2016 donde se darán cita grandes atletas como el keniano Cosmas Kiplimo Lagat, que ya ganó hace dos años estableciendo el récord de la prueba con una marca de 2:08:33. 
Habrá atletas de diversas nacionalidades. 
Entre los españoles podemos destacar a:

  • Jesús España, uno de los grandes fondistas a nivel nacional e internacional, se iniciará en esta prueba con el objetivo de conseguir la mínima para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, la cual oscilará entre 2h13 y 2h16 en España. Esperamos una gran actuación ya que lo lleva preparado todo el año junto a su entrenador Juan del Campo.

  • Carles Castillejo, doble campeón de España de Maratón, con una marca personal de 2:10:09, realizada en Castellón en 2011.

  • José Carlos Hernández, mejor clasificado español en la edición pasada y con una marca por debajo de 2h12.
Para más información sobre el circuito, inscritos, etc. te dejo la página oficial del XXX Zurich Maratón de Sevilla:
http://www.zurichmaratonsevilla.es/ 

Y el de la página web de la Real Federación Española de Atletismo:
http://www.rfea.es/

domingo, 14 de febrero de 2016

¿Quién es el deportista que merece ser el abanderado de España en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016?

Teniendo en cuenta el altísimo nivel de España en cuanto a lo deportivo, asoman a la memoria una serie de candidatos. Entre ellos podemos destacar a:

  • Rafa Nadal, el mejor tenista español de todos lo tiempos, quien ya fue nombrado abanderado en los Juegos Londres pero se lesionó y lo hizo en su lugar Pau Gasol.
  • Mireia del Monte, una gran nadadora que lo ha ganado casi todo a base de esfuerzo y sacrificio.
    Jesús Ángel García Bragado marchando
     en el 50 km de Barcelona 2010
  • Jesús Ángel García Bragado, el veterano del deporte, atleta que ya en 1993 fue campeón del Mundo y ya desde ese momento no ha faltado a ningún mundial (con ya 12 el número de participaciones mundialistas, se ha convertido en el atleta con más participaciones en mundiales). Además, desde los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992, tampoco ha faltado a ninguna cita Olímpica. Se clasificó para Río de Janerio quedando noveno en los mundiales de Pekín 2015 (atleta con mayor número de participaciones olímpicas de toda la historia de estos, concretamente con 7 participaciones).
Sacando una conclusión, Novena Calle se suma a la propuesta de varios atletas como July Takacs, a que el gran Chuso García Bragado sea el abanderado de estos Juegos Olímpicos de Río 2016.

Jesús Abad Zorzo
Marchador junior de 10 km

sábado, 13 de febrero de 2016

LXXXV Campeonato de España de Marcha en Ruta

El 28 de febrero de 2016 se celebrará el LXXXV Campeonato de España de Marcha en Ruta.
Tendrá lugar en Motril (Granada), en donde la élite de la Marcha española luchará por obtener el título de Campeón Nacional.
Marcharán en un circuito homologado de 2 km por el Puerto de Motril.
Cartel promoción Campeonato
de España de Marcha en ruta.

En categoría masculina:

  • Absolutos y promesas marcharán en la prueba de 50 km.
  • Juveniles y juniors lo harán en la prueba de 10 km, que a su vez competirán en la edición XXX de Federaciones autonómicas juniors.
  • Cadetes tendrán la prueba de 5 km, y a su vez competirán en la edición XXI de Federaciones Autonómicas cadetes.
Respecto a la categoría femenina:
  • Las absolutas y promesas marcharán hacia la victoria en el 20 km.
  • Las juveniles y juniors lo harán en la de 10 km, a la vez que competirán en la edición XXX de Federaciones autonómicas juniors.
  • Las cadetes marcharán 5 km, además de competir en la edición XXI de Federaciones Autonómicas cadetes.
Será un campeonato muy emocionante y que proporcionará mucho espectáculo.
Será retransmitido por la RFEA a través de Internet.

Para otras informaciones como reglamento, lugares de avituallamientos, etc. os dejo el enlace de la página web oficial del Campeonato:

Y también la página de la Federación Española de Atletismo


Jesús Abad Zorzo.
Atleta junior 10 km Marcha.