viernes, 5 de agosto de 2016

La evolución de la ceremonia de apertura de los JJOO

Hoy, 5 de Agosto, empiezan los JJOO de Río con el desfile de los participantes divididos por naciones y cada una con un abanderado. Pero… ¿De dónde viene esta tradición y cómo ha evolucionado? 


Como bien está escrito en la Carta Olímpica, existen varios elementos prefijados para la ceremonia de apertura de los JJOO, casi todos acordados para los Juegos de Amberes de 1920.

Lo primero de todo es el izamiento de bandera nacional acompañado con el toque del himno del país.

Más tarde se han ido acompañando con actos artísticos característicos del país, como música, bailes así como teatro; los cuales van mejorando ya que siempre se busca que esa ceremonia sea mejor y más recordada que la anterior, lo que supone una inversión económica mayor.





A continuación, empieza el desfile de los atletas participantes. Siempre empieza con Grecia por el honor de haber sido los que los inventaron, y después los países, ordenados alfabéticamente, según el idioma del país organizador. Y en última posición, el país anfitrión.

Para los curiosos… ¿Qué pasó en Atenas 2004? Ya que se disputaban en Grecia ¿Cómo debían entrar, primeros o últimos? Se decidió que entrara primero la bandera de Grecia y últimos los atletas.

Los discursos dan formalmente la apertura de los Juegos.
Para acabar, entra la antorcha Olímpica y se enciende el pebetero Olímpico.  

Jesús Abad Zorzo


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si tienes algo que comentar, puedes comentarlo a continuación. Todos los comentarios serán bienvenidos.